Buscar

Si los resultados no te satisfacen, intenta una nueva búsqueda con otros términos.

156 resultados de la búsqueda de:

1

Velocidad segura de máquinas

Actualmente la mayoría de las máquinas incorporan sistemas de protección que permiten su funcionamiento seguro, pero ¿mantienen la seguridad en todas las circunstancias? Si acompañamos al operador de una máquina durante su turno de trabajo, probablemente podremos ver cómo actúa si se atasca una pieza dentro de la cabina o se rompe un pallet, cómo […]

2

¿Comprar máquinas en China? Sí, pero…

Comprar productos industriales en China tiene dos caras: Al bajo precio de compra se le debe sumar el coste del marcado CE y de los retrasos en la puesta en marcha. Comprar máquinas en el gigante asiático parece seguir siendo tentador para los empresarios europeos. Por un lado porque la calidad y variedad de sus […]

3

Re-certificación de la seguridad de las máquinas

Hacer revisiones periódicas de los sistemas de seguridad previene su deterioro y evita una de las causas mas comunes de los accidentes con las máquinas. Las auditorías periódicas de seguridad permiten: Detectar las deficiencias de seguridad antes de que puedan generar accidentes. Resolver las deficiencias que con el tiempo pueden surgir en los sistemas de seguridad […]

4

Exportar a UK: El Representante Autorizado

Como consecuencia del Brexit, se exigen nuevos requisitos para identificar quién es responsable de colocar los productos en el mercado del Reino Unido. Aquí se describen y analizan esos requisitos. La salida del Reino Unido de la UE implica ser “país tercero”. Los fabricantes con sede en la UE que deseen vender en GB ahora […]

5

La marca UKCA

La marca de producto UKCA (UK Conformity Assessment) creada a raíz del reciente Brexit por el Reino Unido se aplica a productos que se comercialicen en Gran Bretaña (Inglaterra, Gales y Escocia -y la marca UKNI en Irlanda del Norte). En la actualidad  la marca UKCA se aplica a la mayoría de los productos previamente […]

6

Exportar a U.K. tras el Brexit

El Brexit y las implicaciones del acceso al mercado británico Tras el acuerdo regulatorio entre el Reino Unido y la UE que entró en vigor el 31 de diciembre de 2020 (cuyas 1246 páginas pueden consultarse aquí) lo que sabemos es que regula el acceso de productos entre los mercados de la UE y el […]

7

Marcado CE: importación de máquinas a la UE

Los fabricantes de equipos ubicados fuera de la UE deben nombrar un representante autorizado en la UE. ¿Cuáles son sus atribuciones? Cuando el fabricante decida cambiar de representante, ¿qué sucede con la documentación existente? ¿Deberán elaborarse de nuevo? Actualmente esto es prioritario para las empresas del Reino Unido como consecuencia del Brexit. Una opción es […]

8

Rentabilizar lo imprevisto

Las empresas estructuran sus organizaciones alineando recursos y procesos para conseguir los resultados deseados. Ese camino se puede representar de forma simplificada como constituido por dos pasos que llevan a las empresas desde su visión y su misión a los resultados mediante sus acciones: Si nos centramos en lo tangible, en el paso que lleva […]

9

Estrategias para optimizar la seguridad

Las empresas que planificaron y trabajaron la seguridad desde la publicación de la legislación europea de seguridad laboral (años 90) están ahora, 25 años después, en una posición de ventaja respecto a la media. Disfrutan ahora de ratios de accidentabilidad muy bajos y se han podido convertir en empresas referencia en el campo de la […]

12

La seguridad del robot colaborativo

Si un robot es colaborativo ¿significa que es seguro? Por ser colaborativo, ¿no necesita ser protegido con vallas o fotoeléctricos? Para aclarar estas cuestiones, comencemos estableciendo que los robots colaborativos o cobots incluyen seguridades inherentes a su diseño que reducen los riesgos para las personas. Se puede decir que los cobots son seguros porque sus […]

13

Las zonas oscuras del Expediente

Si bien marcar CE la máquina es un acto común para prácticamente todos los fabricantes de máquinas, hay dos zonas del Expediente Técnico que suelen estar mas o menos oscuras para el staff técnico del fabricante: Verificar el cumplimiento de las Directivas aplicables: Con dudas que van desde el alcance de la documentación a elaborar […]

14

Las zonas oscuras del Expediente

Si bien marcar CE la máquina es un acto común para prácticamente todos los fabricantes de máquinas, hay dos zonas del Expediente Técnico que suelen estar mas o menos oscuras para el staff técnico del fabricante: Verificar el cumplimiento de las Directivas aplicables: Con dudas que van desde el alcance de la documentación a elaborar […]

15

Las zonas oscuras del Expediente

Si bien marcar CE la máquina es un acto común para prácticamente todos los fabricantes de máquinas, hay dos zonas del Expediente Técnico que suelen estar mas o menos oscuras para el staff técnico del fabricante: Verificar el cumplimiento de las Directivas aplicables: Con dudas que van desde el alcance de la documentación a elaborar […]

16

Zapo mantiene la puerta abierta

Las puertas de los vallados con detección de seguridad tienen un problema: pueden cerrarse de nuevo inadvertidamente, permitiendo la puesta en marcha de la maquinaria en presencia de personas en el interior. Cambiar el detector por otro con bloqueo o pestillo resulta mecánica y eléctricamente complejo y caro. Zapo es sencillo. Con Zapo la consignación […]

17

Mantén la distancia de seguridad …con la máquina

Como ya lo aclara el título, no hablamos de la distancia de seguridad a mantener entre personas por la Covid19, sino de la distancia a la que se debe colocar un dispositivo de seguridad para garantizar la protección de las personas ante una máquina. Los fabricantes de máquinas certificadas se aseguran bajo su responsabilidad que […]

18

Adecuar la actividad al Covid19

En el retorno a la actividad, las empresas debemos aplicar las medidas de prevención derivadas de la aparición del nuevo coronavirus Covid19, guiados por nuestros servicios de prevención de acuerdo con el art. 14 Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Las recomendaciones de los servicios de prevención suelen ser genéricas, y las medidas, los […]